Identificación de conceptos VTP
VTP son las siglas de VLAN Trunking Protocol, un protocolo de mensajes de nivel 2 usado para configurar y administrar VLANs en equipos Cisco. Permite centralizar y simplificar la administración en un domino de VLANs, pudiendo crear, borrar y renombrar las mismas, reduciendo así la necesidad de configurar la misma VLAN en todos los nodos. El protocolo VTP nace como una herramienta de administración para redes de cierto tamaño, donde la gestión manual se vuelve inabordable.
VTP opera en 3 modos distintos:
-
Servidor
-
Cliente
-
Transparente
Servidor:
Es el modo por defecto. Desde él se pueden crear, eliminar o modificar VLANs.
Cliente:
En este modo no se pueden crear, eliminar o modificar VLANs, tan sólo sincronizar esta información basándose en los mensajes VTP recibidos de servidores en el propio dominio.
Transparente:
Desde este modo tampoco se pueden crear, eliminar o modificar VLANs que afecten a los demás switches. La información VLAN en los switches que trabajen en este modo sólo se puede modificar localmente.
Los administradores cambian la configuración de las VLANs en el switch en modo servidor. Después de realizar cambios, estos son distribuidos a todos los demás dispositivos en el dominio VTP a través de los enlaces permitidos en el trunk (VLAN 1, por defecto), lo que minimiza los problemas causados por las configuraciones incorrectas y las inconsistencias.
. Los dispositivos que operen en modo cliente, automáticamente aplicarán la configuración que reciban del dominio VTP. En este modo no se podrán crear VLANs, sino que sólo se podrá aplicar la información que reciba de las publicaciones VTP.
Detalles de la VLAN
Una VLAN es una subred IP separada de manera lógica. Las VLAN permiten queredes de IP y subredes múltiples existan en la misma red conmutada. La figuramuestra una red con tres computadoras. Para que las computadoras se comuniquenen la misma VLAN, cada una debe tener una dirección IP y una máscara de subredconsistente con esa VLAN.
VLAN correspondiente. Un puerto de switch con una VLAN singular configurada en el mismo se denomina puerto de acceso. Recuerde que si doscomputadoras están conectadas físicamente en el mismo switch no significa que sepuedan comunicar.
Ventajas de las VLAN
La productividad del usuario y la adaptabilidad de la red son impulsores clave para elcrecimiento y el éxito del negocio.
BENEFICIOS DE VTP
VTP tiene muchos beneficios para la administracion de la red, como:
- Consistencia en la configuracion de la VLAN a travez de la red.
- Seguimiento y monitoreo preciso de las VLAN.
- Informes dinamicos sobre las VLAN que se agregan en una red.
- Configuracion de enlace troncal dinamico cuando las VLAN se agregan a la red.
COMPONENTES Y MODOS DE VTP
- DOMINIO DE VTP: Consiste en uno o mas switches interconectados.
- PUBLICACIONES DE VTP: Es la jerarquia de las publicaciones VTP para distribuir y sincronizar las configuraciones de la VLAN a traves de la red.
- DEPURACION DE VTP: La depuracion del VTP aumenta el ancho de banda disponible para la red mediante la restriccion del trafico saturado a esos enlaces troncales que el trafico debe utilizar para alcanzar los dispositivos destino.
- MODO SERVIDOR: Este modo publica la informacion VLAN en el dominio VTP. Tambien guardan la informacion de todo el dominio en la NVRAM. En este modo VTP la VLAN puede ser creada, eliminada o renombrada para el dominio.
- MODO CLIENTE: Este modo VTP funciona de la misma manera al modo servidor pero no pueden crear, cambiar ni eliminar las VLAN en el modo cliente. Este modo solo guarda la informacion del dominio mientras el switch se encuentra activado; en un reinicio del dispositivo se borra la informacion de la VLAN.
- MODO TRANSPARENTE: Este modo VTP envia publicaciones a los clientes y servidores. Las VLAN que se crean, redominan o se eliminan son locales y pertenecen solo a ese switch.

Componentes del VTP
Existe un número de componentes clave con los que necesita familiarizarse al aprender sobre el VTP. Aquí se muestra una breve descripción de los componentes, que se explicarán más adelante a medida que se avance en el capítulo.
• Dominio del VTP: Consiste de uno o más switches interconectados. Todos los switches en un dominio comparten los detalles de configuración de la VLAN usando las publicaciones del VTP. Un router o switch de Capa 3 define el límite de cada dominio.
• Publicaciones del VTP: El VTP usa una jerarquía de publicaciones para distribuir y sincronizar las configuraciones de la VLAN a través de la red.
• Modos del VTP: Un switch se puede configurar en uno de tres modos: servidor, cliente o transparente.
• Servidor del VTP: los servidores del VTP publican la información VLAN del dominio del VTP a otros switches habilitados por el VTP en el mismo dominio del VTP. Los servidores del VTP guardan la información de la VLAN para el dominio completo en la NVRAM. El servidor es donde las VLAN se pueden crear, eliminar o redenominar para el dominio.
• Cliente del VTP: los clientes del VTP funcionan de la misma manera que los servidores del VTP pero no pueden crear, cambiar o eliminar las VLAN en un cliente del VTP. Un cliente del VTP sólo guarda la información de la VLAN para el dominio completo mientras el switch está activado. Un reinicio del switch borra la información de la VLAN. Debe configurar el modo de cliente del VTP en un switch.
• VTP transparente: los switches transparentes envían publicaciones del VTP a los clientes del VTP y servidores del VTP. Los switches transparentes no participan en el VTP. Las VLAN que se crean, redenominan o se eliminan en los switches transparentes son locales para ese switch solamente.
• Depuración del VTP: La depuración del VTP aumenta el ancho de banda disponible para la red mediante la restricción del tráfico saturado a esos enlaces troncales que el tráfico debe utilizar para alcanzar los dispositivos de destino. Sin la depuración del VTP, un switch satura el broadcast, el multicast y el tráfico desconocido de unicast a través de los enlaces troncales dentro de un dominio del VTP aunque los switches receptores podrían descartarlos